Skip to main content

“Cachalote” seleccionado en la 3ª edición de Platino go to AFM

By 15 de October de 2025Uncategorized @eu

La productora navarra Rosa García, de 601 Producciones, ha sido seleccionada con el proyecto Cachalote en la 3ª edición de Platino go to AFM, una iniciativa creada por EGEDA y diseñada para establecer contactos valiosos en la industria cinematográfica. Este largometraje documental, dirigido por el navarro Xabier Mina, muestra un viaje a las islas Azores para conocer cómo concluyó la caza de estos mamíferos. Se trata del único documental de entre los 16 proyectos seleccionados, entre los que se encuentran trece largometrajes de ficción y dos de animación.

Con esta iniciativa, EGEDA reafirma su compromiso con la internacionalización del talento iberoamericano y abre una puerta privilegiada al corazón de la industria audiovisual mundial. Además, el programa permitirá a los responsables de las producciones (productores, directores y guionistas), con representación de países como México, Chile, Colombia y España, disfrutar de sesiones de formación, periodos de networking y acceso directo durante tres días a la próxima edición del American Film Market, que se celebrará en Los Ángeles entre el 11 y el 16 de noviembre.

Este mercado cinematográfico americano, como cada noviembre, será el principal evento de adquisición, desarrollo y networking de la industria audiovisual. Con un enfoque más empresarial que cualquier otro evento cinematográfico, miles de profesionales de todos los ámbitos de la industria se reunirán en AFM para desarrollar, exhibir, descubrir, financiar y licenciar miles de películas y proyectos independientes destinados al público mundial.

 

CACHALOTE

Un viaje a las islas Azores nos muestra cómo la convivencia armoniosa con los cachalotes ha transformado la caza en conservación, convirtiéndose en un ejemplo de cómo proteger nuestro legado marino. Durante siglos, la caza de ballenas fue una tradición en la costa vasca y en las islas Azores, siendo las ballenas francas los protagonistas de esta actividad. Aunque estas especies enfrentan amenazas graves, en lugares como las Azores la caza ha dado paso al avistamiento responsable de cetáceos. A través de la experiencia de Norberto, exploramos la biodiversidad única de las aguas azorianas, los vínculos sociales de los cachalotes y las prácticas sostenibles que pueden inspirar a otras comunidades. Este viaje nos recuerda que, con esfuerzos coordinados, aún estamos a tiempo de preservar estas maravillosas criaturas para las generaciones futuras.