
Las 5as. Jornadas de Videojuegos y Creación Digital de Navarra se celebrarán los próximos días 14 y 15 de noviembre en Baluarte. Este evento reúne a la comunidad que gira en torno al videojuego, centrándose en su dimensión cultural y artística: una oportunidad para descubrir, de la mano de personas expertas, las tendencias y proyectos más innovadores del sector audiovisual tanto a nivel local como nacional.
Si quieres recibir información sobre las Jornadas de Videojuegos y Creación Digital, escribe a videojuegos@nicdo.es.
PROGRAMA
Viernes 14 de noviembre / 10:30 a 14:30 y 16:00 a 19:00
11:00 – Bienvenida Institucional – Ignacio Apezteguia, Director general de Cultura-Institución Príncipe de Viana del Gobierno de Navarra
11:00 - Descubriendo el Parque Fluvial de Pamplona - Iñaki Huarte & Barkarne Atxukarro
Descubre el Parque Fluvial de la Comarca de Pamplona a través del juego y la realidad aumentada.
Iñaki Huarte ha trabajado en torno a la tecnología, la creatividad y la innovación desde el año 2000. Ha pasado por cine, televisión, videojuegos y mundos virtuales. Ahora pilota la nave de OUIPLAY, un estudio de gamificación y juegos serios especializado en el diseño de productos y servicios. Bakarne Atxukarro es Técnica de comunicación, Servicios de la Comarca de Pamplona S.A.
11:30 - El arte de la escultura digital. Del Bloque al Detalle: Demostración en Directo de Escultura Digital con ZBrush. - Aritz Maestre (Creanavarra)
En esta sesión, Aritz mostrará en vivo su proceso creativo con ZBrush, revelando cómo una simple forma puede transformarse en una pieza detallada y llena de personalidad. Compartirá técnicas, trucos y consejos útiles para artistas y creadores interesados en el 3D.
Aritz Maestre es docente en Creanavarra y especialista en escultura digital y modelado 3D.
12:00 - De la creación de contenido a publishing. Comunicación y videojuegos - Elena Peña González
Elena Minervae repasa su carrera profesional y cómo su trayectoria en comunicación le ha llevado a trabajar en publishing para una compañía como Bethesda Softworks. Momentos clave, aprendizajes, análisis del sector y más en esta charla que analiza distintos aspectos de la comunicación, los videojuegos y sus comunidades.
Tras estudiar Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Navarra se dio a conocer en la famosa revista MeriStation, y ahora forma parte del equipo europeo de la multinacional Bethesda, responsable de videojuegos reconocidos mundialmente como Doom o Fallout.
13:00 - Dinámica & Networking
Sesión dinamizada para aprender de la industria digital y del videojuego, con un espacio de networking al finalizar para promover las sinergias y contactos.
16:00 - Cuando la gamificacion se usa bien: Caso práctico - Andrea Lamorgese
De alumno a jugador para ser un profesional. Andrea presenta un caso práctico sobre los frutos de la gamificación aplicada a la docencia, mostrando cómo las mecánicas de juego pueden impulsar la motivación, el aprendizaje y la creatividad en el aula.
Andrea Lamorgese es profesor en la Universidad de Navarra y Game Designer, con experiencia en aplicar la gamificación en el ámbito educativo y en el diseño de experiencias interactivas. Guionista de formación, su curiosidad por el medio lo llevó a explorar cómo convertir al espectador en protagonista de sus propias historias.
17:00 - Cómo vender tu primer videojuego: Consejos útiles para lograr vender tu primer videojuego a un inversor o Publisher - Arturo Monedero
Arturo Monedero es desarrollador de videojuegos, especializado en el rol de Director creativo. Es fundador de TLR Games (desde 2020) y Vicepresidente de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) desde marzo de 2018, donde coordina el área de desarrollo y mantiene contacto constante con los estudios nacionales, identificando retos y proponiendo soluciones para impulsar la industria del videojuego en España. Desde su rol, coordina el área de desarrollo y mantiene un contacto constante con los estudios nacionales, ayudando a detectar sus principales desafíos y promoviendo soluciones que fortalezcan la industria del videojuego en España.
18:00 - Encuentro "Navarra Digital Creators"
En esta sesión, tres profesionales del ámbito de la animación, los videojuegos y otras creaciones digitales de la asociación Navarra Digital Creators presentarán sus proyectos. Navarra Digital Creators es una comunidad de creadores y creadoras en Navarra que incluye desde profesionales experimentados hasta entusiastas que están dando sus primeros pasos en el desarrollo, arte, diseño o cualquier otro aspecto del mundo de la creación digital.
Sábado, 15 de noviembre / 10:30 a 14:30 y 16:00 a 18:00
11:00 - MEGASKILLS: El enorme potencial del videojuego comercial para entrenar soft skills - Flavio Escribano
Las soft skills (habilidades blandas) son competencias claves para el mundo laboral del s.XXI y más aún con el desarrollo de herramientas digitales de inteligencia artificial. El proyecto de investigación europeo MEGASKILLS ha demostrado que es posible, viable y muy beneficioso usar videojuegos comerciales para detectar y entrenar soft skills tales como pensamiento crítico, resolución de problemas, adaptabilidad, etc., lo que abre una ventana de oportunidades enorme a sectores como la propia industria del videojuego y los recursos humanos entre otras. MEGASKILLS es miembro del Pact for Skills, del Games for Culture Cluster y es un proyecto de investigación financiado por la UE bajo el programa Horizon Europe.
Flavio Escribano es technical manager del proyecto europeo MEGASKILLS.eu, investigador y cofundador de ARSGAMES.net. Con más de una década de experiencia en el estudio del juego y la educación, ha explorado cómo los videojuegos pueden fomentar la creatividad e innovación, tema central también de su libro Homo Alien.
11:30 - El impacto del videojuego en la sociedad y en la cultura - Flavio Escribano y Daniel Santigosa
Una conversación entre Flavio Escribano, investigador y cofundador de ARSGAMES.net, con más de una década de experiencia en el estudio del juego y la educación, y Daniel Santigosa, profesional del sector cultural desde hace más de diez años y director de la feria internacional BCN Game Fest, proyecto IndieDevPlay de difusión de la industria independiente.
12:00 - Cómo crear un trailer impactante para tu juego - Elsa Reig
En esta charla, Elsa compartirá tips y best practices para crear tráilers y contenido atractivo para redes sociales, con especial atención a los retos y oportunidades que enfrentan los desarrolladores de videojuegos independientes en comparación con los grandes estudios. Hablará sobre la importancia del marketing para llegar al público objetivo y aumentar la visibilidad de nuestros juegos. Además, abordará cómo aprovechar al máximo los recursos limitados para crear contenido convincente que destaque dentro del panorama indie.
Elsa Reig es cinematic artist y motion designer en IO Interactive, especializada en crear tráilers y contenido visual para videojuegos. Ha trabajado en títulos como Hitman, Disney Speedstorm, Asphalt 9 y First Light, colaborando con estudios como Gameloft, IO Interactive y Socialpoint. Su sello: piezas dinámicas y emocionales que conectan con el público.
13:00 - Desarrollo de videojuegos indie: Esto mola, PERO - Javier Gálvez Guerrero
Narrativa, producción, negocio y cosas de la vida. En su charla, Javier repasa varias de las lecciones aprendidas durante los 10 años que recientemente ha cumplido el estudio independiente de videojuegos Mango Protocol.
Javier Gálvez acumula doce años de experiencia en la industria y es diseñador de narrativa; programador y productor en Mango Protocol, estudio independiente creador de la serie Psychotic Adventures (MechaNika, Agatha Knife, Colossus Down, CLeM, Angie Magica).
16:00 - Truxa Muxa: Animación y videojuegos desde nuestra tierra - Bárbara Gragirena
Descubre cómo ha sido crear una comunidad creativa, exclusiva y con raíces locales que impulsa proyectos de animación y videojuegos desde Navarra. Una charla que habla sobre redes, territorio, transversalidad sectorial y reflexiona sobre qué futuro queremos construir. Pensada para quienes quieren crecer sus proyectos y su arte desde el territorio, con calma y compartiendo.
Desde 2018 se dedica a la dirección artística en largometrajes 3D, trabajando con clientes como Apolo Films, Mago Production. WKND, Alhena Production o Studio Kimchi. Ha liderado la identidad visual de proyectos como Dogtanian and the Three Muskehounds y The Light of Aisha y ha trabajado los guiones de color para Lego Dremzz. Ahora dirige el arte del largometraje Gus el Perro Guía.
17:00 - Diseñando Dinosaurios no binaries - Ali Arraez
Caos, risas y dinosauries… bueno, más bien videojuegos. Año Arraez compartirá cómo han desarrollado una perspectiva queer en un juego indie (Manitas Kitchen), los altibajos del proceso, los retos de ser una persona no binarie en la industria y cómo, a pesar de todo, logramos publicarlo. Una charla honesta, divertida y llena de anécdotas de desarrollo.
Ali Arraez es Producer en Little Arrow Games. Su trabajo explora cómo los videojuegos pueden ser un espacio de representación, humor y resistencia queer.
SHOWCASE CON ESTUDIOS NAVARROS Y ESTATALES
Mango Protocol: Angie Magica
Desentraña los secretos de Penuria usando con destreza e ingenio el poder de la Varita de la Sonrisa Eterna, todo ello mientras descubres deliciosas recetas en esta aventura gourmet. ¡Toma el lugar que te corresponde y lleva a cabo la profecía de la chica mágica definitiva!
HOOK: Crown of Life
¡Ya está aquí CROWN OF LIFE! ¡El videojuego de los exploradores y scouts! ¡Junta a tus amigos, y compite en desafíos por tierra, mar y aire contra gente de todo el mundo! ¡Es hora de llevar tu club a lo más alto!
Zomorro Studio: Guillotine
Has perdido la cabeza… y debes recuperarla. En Guillotine, decapita enemigos, roba sus poderes y enfréntate a criaturas del folclore vasco como Patxi Errementaria, Olentzero o la Sorgina. Terror y humor absurdo en un plataformas con alma de metroidvania.
KaioaLabs: Parkoff!
Has entrado por error en una ciudad de cero emisiones con tu coche de gasolina prohibido. La policía ambiental está patrullando. Siempre hay una plaza de aparcamiento menos que coches. Aparca o te quedas fuera. El juego de las sillas musicales más ilegal del futuro.
Migulus Productions: Cartas Croquette
Cartas Croquette es un juego de cartas multijugador en el que se usan cartas y dados para conseguir puntos. La producción es por parte del equipo de Migulus Productions, que actualmente cuenta con 5 miembros, y está dentro de la incubadora de PowerUp+.
TLR Games: Old Thunder
Recolecta grasa del interior de una ballena mística y descubre su gran secreto. En Old Thunder encarnamos a un viejo ballenero vasco en un original roguelike con mecánicas que te sorprenderán.
TLR Games: Runeomicon
Dibuja runas para invocar a la diosa de la muerte y desata horrores eldricos para ahuyentar a los aldeanos que tratan de detenerte en este tower defense. Equilibra tu poder entre invocar y fortificar mientras oleadas de enemigos se acercan.
Niko y TLR Games: Pollo x la Pasta
Pollo x la Pasta es un juego para un jugador de estrategia básica, donde DonRamón y Perchita se enfrentarán a los mafiosos más peligrosos de todo Pollonkiland en un tablero de 9 casillas con un solo objetivo: HACER RAYAS CON SUS POLLOS
Universidad Pública de Navarra: Games to Learn History
Se trata de un proyecto que pretende fomentar el aprendizaje basado en videojuegos para la enseñanza/aprendizaje de la Historia.
CIP ESTELLA: SenderoS SerenoS
SenderoS SerenoS es una experiencia inmersiva desarrollada por el alumnado del curso de especialización en Diseño de Videojuegos y Realidad Aumentada del Politécnico de Estella. Inspirado en los baños de bosque, este proyecto combina tecnología y naturaleza para fomentar la relajación y el bienestar a través de la realidad virtual.
CIP ESTELLA: HistorIA
Este innovador proyecto combina realidad virtual e inteligencia artificial para ofrecer una experiencia educativa totalmente envolvente. A través de la interacción con personajes históricos, podrás participar en conversaciones dinámicas y personalizadas, explorando diferentes épocas y acontecimientos de manera única. Esta iniciativa forma parte de un curso de especialización diseñado para potenciar el aprendizaje, fomentar la exploración cultural y hacer que la historia sea más accesible, interactiva y emocionante.
BlueFXGames: Orc-Out
Nuestro juego Orc-Out es relazando como parte de una unión de desarrolladoras de juegos que quieren que una editora les gestiones la promoción de sus juegos indie. Para ello la productora de videojuegos BlueFXGames es ahora también editora de pequeños juegos Indie en asociación con Gaming Association, nuestro grupo para encontrar otras personas para ayudarte a hacer tu pequeño juego Indie. Si quieres que tu pequeño juego sea parte de los juegos patrocinados por nosotros o necesitas ayuda para progresar con tu proyecto escríbenos e intentaremos ayudarte.
LEAP Game Studios: LAN Party Adventures
Una aventura llena de nostalgia: cables cruzados, internet retro y la desaparición de Pedro. Organiza LAN Partys con tus amigos, resuelve puzles de estilo escape-room y descubre qué ha sucedido. Una experiencia con espíritu de los 90s, cargada de misterio.
Participantes Game Jam
Se podrán probar todos los juegos que participen en la Game Jam de esta edición.
¡PARTICIPA EN NUESTRA GAMEJAM!
Previo a la celebración de las jornadas del 14 y 15 de noviembre, entre los días 3 y 9 de noviembre, se celebrará por segunda edición consecutiva una Game Jam. La temática, que se revelará antes del comienzo, estará de alguna manera relacionada con la región de Navarra.
En la Game Jam se puede participar en solitario o en equipo. El juego presentado debe ser ideado y creado durante el evento y debe estar inspirado o basado en el tema, incluyéndolo obligatoriamente de alguna forma, ya sea mecánica, narrativa o conceptualmente. El proyecto ganador se mostrará en el showcase de las jornadas.









